lunes, 4 de marzo de 2019

Pandillas rivales.

PANDILLAS RIVALES
            Este libro trata de dos hermanos llamados Susana y Alfredo, son mellizos y cada uno tiene unos amigos distintos, Alfredo tiene un amigo llamado René y Susana una amiga llamada Roxana. 
Resultado de imaxes para imagenes del libro pandillas rivales            Un día su tío Paco fue a visitarlos, y Susana sacó una conversación diciendo que no sabía por qué no tenía esposa con lo guapo que era y lo divertido. Su tío Paco le dijo que él cuando era como ellos de joven hizo con sus amigos una pandilla, hacían excursiones, jugaban a juegos, etc. Ellos pensaron en hacer una igual que su tío.
            Al día siguiente Alfredo estaba comentando con sus amigos lo de formar una pandilla, René estaba vigilando a Roxana y a Susana que estaban con sus amigas comentando también lo de formarla, y René se lo dijo a los chicos de lo que estaban planeando las chicas, Alfredo se enfadó mucho porque decía que le habían robado la idea. Entonces hicieron una de niños y otra de niñas. Las dos hicieron pruebas para ver quién hacía las cosas mejor. En una tarea importante se dieron cuenta de que las dos pandillas se necesitaban, desde ese momento se juntaron y jugaron todos juntos.

domingo, 3 de marzo de 2019

8 DE MARZO

http://cefire.edu.gva.es/sfp/revistacompartim/arts4/22_au_discriminacion_genero.pdf

POR QUÉ CELEBRAMOS EL DÍA DE LA MUJER EL 8 DE MARZO.


Resultado de imagen de mujer trabajadora

8 DE MARZO. MUJER TRABAJADORA (BIOGRAFÍAS de médicas o bioquímicas para 6º curso).

Resultado de imagen de TABLA PERIODICA DE LAS MUJERES CIENTIFICAS


EL DIARIO DE ANA FRANK.

Este libro trata de una niña  llamada Ana Frank. Trata sobre una familia judía y va contando en su diario todas sus vivencias.
Ella no se siente sola pero tiene muy pocos amigos así que en su diario decide contar todas sus intimidades.
Cuenta que tuvieron que emigran en 1933 a Holanda, donde nombraron a su padre director de una empresa. En 1940 con la guerra y la llegada de los alemanes pierden la libertad todos los judíos, tenían que llevar una estrella para ser identificados, se les prohibía subir a los trenes y tenían que comprar en locales judíos, se les prohibía salir a la calle después de las 8 de la tarde su libertad estaba muy restringida.
Su padre se queda sin trabajo,  a su hermana le llega una citación y se ven obligados a salir de su casa de madrugada para no levantar sospechas no podía sacar maletas, así que Ana se lleva su diario. se fueron a vivir en una habitación en el edificio donde trabajaba su padre todos vivían juntos en la misma habitación. Cuenta cómo se siente al estar escondida, siempre en silencio para que nadie les oiga. Le cuenta a su diario que sus amigos los han arrestado a sus amigos y los llevan a Westerbork, apenas les dan comida y agua, a penas hay un baño y un lavabo para miles de personas, les rapan la cabeza a los niños y las mujeres, escucha la radio para estar informados y dicen que los matas con gas.
En su diario escribe día tras día como vive entre los bombardeos y lo encerrados que se encuentran, sueña con ser libre algún día con montar en bicicleta. En el diario escribe también sobre la mala relación y el poco amor que tiene hacia su madre.

El diario de Ana Frank se acaba el 4 de agosto de 1944, tras el chivatazo arrestaron a los habitantes del edificio, fueron llevados al campo de concentración de Auschwitz (Polonia),la madre de Ana muere de cansancio, Ana y su hermana tras enfermar de tifus, el padre de Ana Frank se salva vuelve a Amsterdam, donde entrega el diario de su hija y se marcha a suiza vuelve a casarse y muere en 1980.

El diario de Ana Frank es un libro muy entretenido y a la vez triste, con este libro he aprendido todas las dificultades que vivieron en esa época.

martes, 26 de febrero de 2019

miércoles, 20 de febrero de 2019

AYER LUNA LLENA DE NIEVE


LA BICICLETA ES MIA


     Este libro trata de dos amigos llamados Daniel y Néstor. Un día Daniel iva para el colegio y pasó por una tienda llamada ``Manillares y pedales´´ y se fijó en el escaparate de la tienda y vio algo muy bonito, aquello era una bicicleta muy grande y bonita llamada la Mondraker Ventura desde ese día todas las mañanas pasaba por la tienda, nada más que por ver la bicicleta. 
     Daniel se lo contó a su amigo Néstor porque no tenía a quien decirselo, porque él se pensaba que si se lo decía a sus padres, ellos le dirían que no porque esa bicicleta costaba muy cara y no podían gastarse ese dinero en una bicicleta. Entonces Daniel se atrevió a decirseloa sus padres mientras cenaban, cuando se lo dijo ellos se quedaron pensativos pensando que decir. Sus padres le dijeron que costaba mucho dinero y que no podían gastarse ese dineral.
     El día de su umpleaños, Daniel salió a toda velocidad a su casa porque él se pensaba que sus padres le ivan a dar una sorpresa, pero cuando Daniel llegó a su casa lo único que vio fue oscuridad y silencio. De repente Daniel escuchó un ruido extraño en la cocina, e asomó a ver que era y de repente apareció la Mondraker Ventura y sus padres le dijeron ¡sorpresa! no se lo podía creer. 
      Al día siguiente se lo contó  su amigo Néstor y se pensó que era una broma porque él era ``malo´´ y no se lo creía y entones Daniel pasó de él totalmente.
      
     Este libro me ha gustado mucho porque he aprendido cosas como, no dejes que te perjudiquen las opiniones de los demás, piensa solo la tuya.


Resultado de imaxes para imagenes del libro la bicicleta es mia

domingo, 10 de febrero de 2019

DÍA DE ANDALUCIA: PRESENTACIONES DIGITALES EN WORD o en ODT.

Desde este fin de semana hemos empezado a realizar las presentaciones digitales (en WORD o en ODT).de cada provincia de Andalucía (a cada cual la parte que le correspondió de su equipo y cada uno/a la realiza individualmente). Se admiten todos los enlaces que se quieran poner, pues sube nota.

Deben estar acabadas para su presentación oral para el jueves 21 de febrero.

Cada equipo tiene 3 miembros (1º,2º y 3º); los miembros nº 2, son los coordinadores/as de este trabajo, encargados de recoger en clase la parte de cada uno que traerán en su pen el próximo viernes 15 de febrero para entregarlo al coordinador/a  que procederá a montarlo (primero en WORD y luego en PDF) para su presentación en la semana del Día de Andalucía en clase (cada miembro explicará su parte de la presentación).

Resultado de imagen de Día de AndalucíaEquipos por provincias:
ALMERÍA: Lucía, Martín, África.
GRANA: Nuria, Alejandra, Isabel.
JAÉN: Ismael, Mario, LuisMo.
MÁLAGA: Javier, Álvaro S, Pablo.
CÓRDO: Antonio, Rafael, Hugo.
SEVILLA: Eloy, Serafín, Álvaro R
HUELVA: Natalia, Lorena, Laura.
CÁDIZ: Ignacio, LuisMa, Sergio. 

Las portadas ya están hechas en clase por tanto queda por elaborar de manera individual lo siguiente...

Los miembros nº 1 tienen que realizar: Introducción, localización, relieve, clima, vegetación, fauna, paisajes...).
Nº.1: Lucía, Nuria, Antonio, Natalia, Eloy, Ismael, Ignacio, Javier.

Los miembros nº 2 tienen que realizar: Economía de la provincia (agricultura, ganadería, industria, turismo, pesca...).
 Nº.2: (coordinadores): Martín, Alejandra, Rafael, Lorena, Serafín, Mario, Álvaro S, LuisMa.

Los miembros nº 3 tienen que realizar: Monumentos, cultura, costumbres...
Nº.3: África, Isabel, Hugo, Laura, Álvaro R, LuisMo, Pablo, Sergio.

Las bibliografías que cada uno utilice serán pasadas en clase al coordinador/a de cada provincia.

Exposiciones orales con presentación digital sobre los climas de Europa:

Mañana lunes 11 de febrero comenzamos con las exposiciones orales con presentación digital sobre los climas de Europa (el que a cada cual le tocó):

Recordamos que tienen que contemplar los siguientes apartados por este orden que es el que establecimos en clase hace más de una semana y del que todos tomaron nota.

1.- Portada con el nombre del clima y el animal que lo representa, así como foto.
2.- Descripción del animal.
3.- Localización del clima.
4. Temperatura y precipitaciones del clima.
5.- Flora o vegetación.
6.- Fauna.
7.- Bibliografía.

jueves, 7 de febrero de 2019

LOS FUTBOLÍSIMOS EL MISTERIO DE LOS ÁRBITROS DORMIDOS

LOS FUTBOLÍSIMOS 
 EL MISTERIO DE LOS ÁRBITROS DORMIDOS
             
          Este libro trata sobre un grupo de niños que viven en Sevilla la Chica y juegan en el equipo de fútbol del colegio pero lo que les iba a ocurrir no iba a ser tan normal. El principal protagonista es  Francisco García Casas, [Pakete] para los amigos. En su equipo había una chica muy guapa que le gustaba pero a Pakete le daba verguenza decírselo, esa chica era nueva y se llamaba Elena y era una de los capitanes del equipo por lo que era muy buena jugando al fútbol.
          Era domingo y el partido estaba apunto de empezar y todo iba genial hasta que derrepente el arbitró calló dormido al césped. Toda la gente se quedó boquiabierta al ver lo que había sucedido, Pakete extrañado se acercó a ver lo que pasaba y vió que el arbitro no despertaba. Ya iban por la segunda parte cuando ocurrió el caso por lo que el partido no había terminado y entró el árbitró suplente, Rubén Gordillo. Al final perdieron el partido. Pero no todo acabó aquí el equipo Soto Alto iba a investigar este caso por su cuenta si contar con la policía.
             El equipo necesitaba ayuda por estaban perdiendo todos los partidos de la liga y necesitaban ganar algún partido porque si descendían el equipo del Soto Alto desaparecía y ya no jugarían más al fútbol y tenían que hacer algo rápidamente. Todos los partidos los perdían por que el árbitro se dormía y el segundo árbitros hacía trampas. Después de mucho tiempo investigando descubrieron que la bebida del árbitro tenía unas pastillas para dormir y alguien se las echaba para que se durmiera.
               Al final descubrieron que el que echaba las pastillas a la bebida del árbitro era Rubén Gordillo, el segundo árbitro, y toda la gente se preguntará que por que el segundo árbitro le echaba las pastillas en su bebida y todo era para que el saliese a arbitrar más partidos. Todo esto se solucionó y el equipo de Sevilla la Chica, el Soto Alto seguían en la liga, últimos pero seguían.                                       




 Resultado de imagen de imagenes del libro el misterio de los arbitros dormidos





martes, 5 de febrero de 2019

Reseña del libro "DE EL TESORO PIRATA ´´



EL  TESORO PIRATA 

Este libro empieza en un entrenamiento de los Futbolísimos que la entrenadora les comenta que no podían perder un partido mas, o les expulsarían de la liga, y con el equipo de fútbol montarían un coro, los jugadores al enterarse montaron corrillos de discusión, y de disponieron ha no perder ni un partido más.
 La cosa no estaba nada nada fácil, porque les tocaba enfrentarse con el equipo de LOA JUSTOS, que era el único equipo de la liga que estaba formado por niños internos. En ese equipo había muchos jugadores muy buenos y otros muy malos, pero los más destacados por se calidad y por su juego sucio eran "Zlatan´´ l jugador que ocupaba la banda izquierda y "Laoi Chai San ´´ la jugadora que ocupaba la banda dercha y que era famosa por sus 102 delitos.
Cuando llegó la hora de disputar el partido el equipo de los Futbolísimos al llegar al estadio se quedó sorprendido al ver la cantidad de aficionados.
Cuando estaban preparados para jugar "Laoi Chai San ´´ le dijo a Pakete que tirara de la cuerda roja. Al empezar el partido el equipo de los Justos empezó ganando. El partido continuó 1-0 ganando el equipo de los Justos pero al final provocaron una falta al borde del área y la tiré Pakete aunque estaba lesionado. Cuando el árbitro hizo sonar el silbato Pakete fue corriendo al mástil que sujetaba la bandera de los justos y se fijo que había una cuerda roja y tiró de ella, Al tirar salió el dinero del robo de banco, al salir disparado el dinero todo el mundo salió a por el dinero y Pakete disparó a la portería y marcó.
Al final quedaron 1-1 y el equipo celebro que seguían en la liga. 


Resultado de imagen de FOTOS DEL LIBRO DE LOS FUTBOLISIMOS EL MISTERIO DEL TESORO PIRATA




CLIMAS DE EUROPA

https://youtu.be/W_fh64igVEM