sábado, 1 de noviembre de 2014

LA CIUDAD SECRETA.


LA CIUDAD SECRETA


Este libro trata sobre el club de Tea, que un día las chicas se fueron de excursión al Parque Nacional de las Islas de los Ratones. Era un día fascinante, todas estanban contentas y entusiasmadas. Tea fue a dejar la mochila en el recibidor y vio que había un mensaje de voz en el teléfono, ¡era Paulina, estaba en Cuzco! Todo esto había pasado porque el hijo del profesor Cuantochancha había...

Hos recomiendo este libro porque a mi me pareció divertido y lleno de aventuras.

martes, 28 de octubre de 2014

SUPERMETOMENTODO CONTRA LOS TRES TERRIBLES

SUPERMETOMENTODO CONTRA LOS TRES TERRIBLES


 Este libro no cuenta la historia de un superhéroe llamado Supermetomentodo, que intenta salvar el mundo de tres criminales llamados: Sacafuegos, Ratagruño y Cyberrrata. La historia ocurre en un laboratorio donde acuden a la inauguración del acelerador de partículas.
Los tres terribles se hacen pasar por superhéroes, pero son muy malos y están destruyendo Muskrat City. Sólo los verdaderos héroes lo saben, ya que los habitantes y los policías creen que los criminales que están sembrando el pánico por las calles son Supermetomentodo, Yo-yo y Magnum.
Por suerte encontrarán a unos aliados insospechados.

¡Os aconsejo que leáis este libro porque son fascinantes las aventuras que suceden en esta historia!

 

lunes, 20 de octubre de 2014

EL MISTERIO DEL VAGABUNDO


  
 
    Este libro trata de un grupo de amigos llamados los Bob-Whites, que quieren hacer un rastrillo y consiguen un coche viejo muy valioso. Después de dar una vuelta se les queda parado el motor y un vagabundo misterioso les ayuda a repararlo, al despedirse de los muchachos aparece una furgoneta a gran velocidad le atropella y... 

Espero que leaís este libro, porque a mi me ha gustado mucho

 

domingo, 19 de octubre de 2014

Stevenson,tú y yo

                                                                           Stevenson,y yo.                      

 Para Irene, el día de su cumpleaños era el más importante del año, por eso lo esperaba con mucha ilusión, este año cumplía trece, esa idea le encanto hasta que el día más esperado... se convirtió en el más odiado, para saberlo... tendrás que leerte Stevenson, tú y yo.

  Os recomiendo este libro porque a mi me ha parecido muy emotivo y sobre todo interesante.                                                                  

miércoles, 15 de octubre de 2014

LA LEYENDA DEL REY ERRANTE


                                                       

       "La leyenda del Rey Errante"
      Hola a todos, he disfrutado  mucho con la lectura de este libro, os lo recomiendo porque es muy interesante e instructivo. 
       Esta historia se desarrolla en el antiguo oriente. Walid, un ambicioso príncipe árabe, quiere ganar un certamen de poesía, pero siempre le gana un humilde tejedor de alfombras. Walid, por envidia le somete a tareas imposibles de realizar...

LOS TRAPOS SUCIOS



LOS TRAPOS SUCIOS 

   Este libro pertenece a una colección llamada " Manolito Gafotas",  en el libro se aprecia  como el personaje principal , Manolito cuenta las cosas y rasgos más  peculiares de su familia y de él.
Si buscáis reíros y entreteneros un poco, os recomiendo  este libro. 

EL ASESINATO DE LA PROFESORA DE LENGUA


 EL ASESINARO DE LA PROFESORA DE LENGUA



   

La profesora de lengua, Soledad, también conocida como la SOS, está harta de que sus alumnos no se esfuercen en clase, de que no lean, de que no pongan interés, de que escriban mal... Su desesperación ha llegado al límite. Un día, después de una buena regañina tras un examen, no aparece y se les comunica a los alumnos una seria noticia mediante una carta: antes de acabar el día, la profesora ha decidido que asesinará a uno de ellos, si no consiguen detenerla antes.

A los alumnos les va la vida en ello, así que no perderán un solo segundo. La búsqueda ha comenzado...

lunes, 13 de octubre de 2014

LOS BOSQUES PERDIDOS

LOS BOSQUES PERDIDOS






        Los Bosques Perdidos es una colección de cuentos
        ambientada en la Edad Media fantástica.                                    Nos cuentan intensas aventuras muy divertidas                          y algunas  veces ...
        Os recomiendo este libro.
                                                                        

LOS BOSQUES PERDIDOS

martes, 7 de octubre de 2014

LA PRINCESA DE LA OSCURIDAD

  



        LA PRINCESA DE LA OSCURIDAD


Princesas del Reino de la Fantasía es una colección de aventuras, fantasía y amor de Tea Stilton, ambientada en el Reino de la Fantasía, en un mundo con princesas y príncipes, magos y criaturas asombrosas.
En  resumen es un libro muy divertido y ameno.
Leerlo y lo comprobaréis...

                                
Claudia Córdoba Martìnez, nº 3,6ºC.
                                                                                                            

domingo, 5 de octubre de 2014

AGATHA MISTERY: INVESTIGACIÓN EN GRANADA

ÁGHATA MISTERY: Investigación en Granada
  
Autor: Sir Steve Stevenson
    
    Ághata Mistery viaja a España, concretamente, a Granada para custodiar una flor, la Rosa de la Alhambra, que va a ser expuesta para el público en la Feria internacional de botánica, en la Fortaleza roja. Parece que esta misión es muy sencilla, pero en realidad, le costará descifrar quién esta detrás de este robo infraganti a una de las mayores tesoros de la botánica, la Rosa de la Alhambra.

Os lo recomiendo, es un libro de aventuras e investigación, además, ¡se sitúa en Granada!


 Iván González Valero. Nº 8. 6ºC
 

20.000 LEGUAS DE VIAJE EN SUBMARINO

20.000 LEGUAS DE VIAJE EN SUBMARINO

Hola recomiendo este libro es
 muy interesante y se aprende
 bastante vocabulario.

En el año 1886 había un gran
cetáceo aterrorizando a las personas.
El profesor Pierre Aronnax y otras
personas irán a cazar al animal en
un gran barco, el Abraham Lincoln.
 Sin embargo luchando contra el animal descubrirán algo 
muy importante sobre este...


sábado, 27 de septiembre de 2014

Kika Superbruja y la momia.

KIKA SUPERBRUJA Y LA MOMIA

Hola, os recomiendo este libro porque es muy interesante y de aventuras.

Un día, Kika estaba leyendo un libro sobre el antiguo Egipto, y la madre de Kika tubo una idea fantástica.
Los niños de la clase de Kika, fueron al museo donde había sarcófagos de Egipto.... Como ha Kika le fascinó todo eso, se fue a Egipto y.....

jueves, 25 de septiembre de 2014

Misteriosos regalos de la noche

Hola chicos os recomiendo este libro, porque es muy emocionante e interesante.


El cuento trata de un niño llamado Pablo, que hacia dos días que su madre había fallecido y el niño no estaba muy bien. Un día Pablo empezó ha hablar, pero al
acabar el cole volvió igual que estaba. Un día a Pablo le apareció en la ventana...

Daniel López Pérez Nº 10

jueves, 18 de septiembre de 2014

BIBLIOTECA DIGITAL DE AULA


¡PROXIMAMENTE!
"LA RESEÑA LITERARIA"
     Si has llegado hasta aquí, entra en "Creación de Entradas, Nuevas Entradas" , debes editar una entrada (en nueva entrada) con el nombre del libro que recomiendas y por qué te gusta este libro. Añade imagen relacionada con el texto leído y al final tu nombre y apellidos. Finalmente pica sobre "Publicar Entrada" y Salir . Luego podrás ver lo publicado.

Cuidado con la ortografía, repasa lo que escribes antes de publicarlo pues son frecuentes los errores.  

jueves, 29 de mayo de 2014

Gentilicios de provincias españolas

1.-)ANDALUCÍA: andaluces 
  • Almería: almeriense
  • Granada: granadino
  • Jaén: jiennense
  • Málaga: malagueño (malacitano)
  • Cádiz: gaditano
  • Córdoba: cordobés
  • Huelva: onubense
  • Sevilla: sevillano 
2.-) Murcia: murcianos/
3.-)Asturias: asturianos ( Oviedo: ovetenses)
4.-) La Rioja: riojanos (Logroño: logroñés)
5.-) Galicia: gallegos/a
  • La Coruña: coruñenses
  • Lugo: lucitanos
  • Pontevedra: pontevedreses
  • Ourense: orensano
6.-) País Vasco: vascuenses 
  • Gipuzcua: gipuzcuano
  • San Sebastián: donostiarras
  • Vizcaya: vizcaino (Bilbao: bilbaino)
  • Álava: alavenses(Vitoria -Gasteiz: vitorianos)
7.-) Navarra: navarros (Pamplona: pamblonicas)
8.-) Cantabria: cántabros (Santander: santanderinos)
9.-) Comunidad valenciana: valencianos
  • Valencia: valenciano
  • Alicante: alicantinos
  • Castellón: castellonenses
10.-) Cataluña: catalanes
  • Gerona: gerundense
  • Barcelona: barcelonense
  • Tarragona: tarraconense
  • Lérida: leridanos 
11.-) Aragón: aragonenses
  • Teruel: turolenses
  • Huesca: oscense
  • Zaragoza: zaragozanos
12.-) Madrid: madrileños
13.-) Extremadura: extremeños
  • Cáceres: cacereño
  • Badajoz: pacenses
14.-) Islas Baleares: baleares
  • Mallorca: mallorquín
  • Menorca: menorquino
  • Ibiza: ibicenco
  • Formentera: formenterano
15.-) Islas Canarias: Canarios
  • Las palmas de Gran Canaria: palmeros
  • Santa Cruz de Tenerife: Tinerfeños
16.-) Ceuta: ceutí
17.-) Melilla: melillense
18.-) Castilla- La Mancha: manchegos
  • Guadalajara: guadalajereño
  • Cuenca: conquense
  • Toledo: toledano
  • Albacete: albaceteño
  • Ciudad Real: ciudadrealense
19.-) Castilla y león: castellano
  • León: leoneses
  • Salamanca: salmantinos (charros)
  • Valladolid: pucelanos
  • Palencia: palentino
  • Burgos: burgaleses
  • Soria: sorianos
  • Segovia: segovianos
  • Ávila: abulenses

jueves, 8 de mayo de 2014

Excursión a Antequera

Mañana, para la excursión hay que llevarse una gorra, protector solar, agua y algunos bocadillos.

Recordad, que a las ocho menos cuarto deberíamos estar allí para irnos.

No hay que ir al colegio, tenemos que ir a la estación de autobuses.



¡ Hasta mañana!

jueves, 3 de abril de 2014

CUENTO COLECTIVO

    Cada día un compañero/a irá añadiendo un párrafo a nuestro imaginativo cuento, entre todos vamos a realizar una creación literaria, nos vamos a convertir en escritores de cuentos. 
    Los nuevos párrafos los añadiremos en comentarios y el maestro se irá encargando de añadirlos al texto del cuento.

 EL POZO MISTERIOSO

     En una apartada aldea de la Sierra de Baza, situada en mitad de un bosque de encinas y rodeada de elevadas montañas, vivían cuatro niños: Patricia, Paco, Alba y Álvaro, los cuales eran muy amigos. Todos los días al salir de la escuela se dirigían hasta el umbral de una bocamina que acababa en un pozo de oscuras aguas, desde allí se divisaba la entrada a un misterioso túnel.
     Llevados por la curiosidad los niños prepararon los materiales necesarios para adentrarse en aquella mina, aunque les habían advertido que era demasiado peligroso entrar. Un sábado de madrugada entraron en esa misteriosa mina donde, como les habían alertado, había muchos peligros y si la historia que les contaban desde pequeños era cierta, podría haber dos grandes murciélagos. (David Romera).
      Al entrar en la mina, todo era oscuridad, los niños sacaron rápidamente de sus mochilas las linternas que habían puesto la noche anterior. Uno a uno se colocaron las linternas sobre sus cabezas, al encenderlas pudieron ver un pasadizo muy estrecho con grandes rocas y de difícil acceso. Álvaro que era el más valiente dijo de ir el primero y todos lo siguieron. (Sergio Garrido).
    Cuando Álvaro siguió adelante, por el camino vieron trozos de madera tirados quizás porque se habrían derrumbado del techo, más adelante se encontraron con un antiguo tren de mina y los cuatro por la curiosidad que sentían por esa máquina se subieron en él y bajaron por una cuesta muy alargada, cuando terminaron de bajar al final del túnel brillaba algo y se preguntaban que era. ¿Sería un tesoro o era el final de la mina? (Claudia Córdoba).
   El se acercó lo vio y... !Era un cofre! pero estaba vacío, Álvaro y sus compañeros se sintieron defraudados, pero siguieron sin rendirse y prosiguieron unas horas por la mina. De puro cansancio y hambre sacaron su cena y comieron. (Santi Medina).
   Al caer la noche, los niños se durmieron menos Álvaro, que no podía conciliar el sueño. Encendió una hoguera y al rato oyó un ruido. Se acercó y ¡era un monstruo! era pequeño, peludo y con orejas con formas de gato pero el monstruito se asustó y se fue corriendo, ¿a lo mejor sería el monstruo Serrinki? Álvaro volvió y cuando se despertaron, se los contó a sus amigos, pero ellos no le creyeron. Álvaro, pensó ¿lo volveré a ver? (Iván González).
    Según la leyenda el monstruo Serrinki era un demonio que vivía en las profundidades, se decía que si te lo encontrabas y lo cogías te concedía un deseo, lo malo es que era muy rápido. Después de haber visto eso, Álvaro no podía conciliar el sueño, por eso les dejó una nota a sus amigos y siguió adelante en la mina para ver si descubría el gran secreto de ella. (Antonio Marín).
   Álvaro seguía y seguía hasta no ver con sus propios ojos a esa criatura malvada. No tenía nada para comer así que tuvo que ir a cazar algo para llenar su estómago, encendió un fuego y se fue a ver lo que podía cazar para comer, pescó un pez y se lo comió. Por la hora sabía que ya era de noche y se durmió. (Irene Oliver).
  Al día siguiente el monstruo Serrinki se despertó en las profundidades. Álvaro sintió unos pasos muy grandes y se asustó mucho.cuando llevaba caminando una hora oyó unas voces muy raras, Álvaro pensó que era el monstruo Serrinki.Tenía mucha hambre y no caía ni una sola gota de agua. (David Moya).
  Álvaro se encontró un pozo y llevado por la curiosidad se acercó y lo miró. Allí se encontró con Alba intentando subir a Paco con una cuerda, y entonces vino Patricia con las mochilas que habían dejado hacía ya una noche, pero en vez de estar enfadados con Álvaro tenían cara de preocupación, él se sintió mal por haberlos dejado atrás pues tenían que estar juntos como amigos para siempre. (Mencía Mª. Lòpez).
  Todos los amigos siguieron para adelante preguntándose si se iban a encontrar al monstruo Serrinki. Los niños escucharon un ruido muy raro ¡Era el rugido del monstruo Serrinki! Todos preocupados corrieron hacia un sitio donde estuvieron a salvo. (Alicia Gundefeltdt).
   Pero todavía se oía al monstruo Serrinki, cada vez iba acercándose más y más, el monstruo Serrinki los acorraló, y... De repente los niños vieron que Serrinki no era el monstruo tan feroz que creían que era, era un pequeño monstruo amable que llevaba una astilla clavada en el pie. (Rocío Lorente).
  Serrinki tenía una astilla de 2 metros clavada en el pie y desesperado les decía a los niños que se la quitasen, Paco que era muy valiente se la quitó y el monstruo amablemente le di o las gracias.
Los niños se hicieron amigos de Serrinki, pero la cueva tenía mas peligros que acechaban en la oscuridad. (Alejandro Díaz).

  Por ejemplo, solía haber excursionistas que visitaban la mina y podían descubrir a Serrinki, la mina era muy vieja, tenia muchas grietas y de vez en cuando caían pequeños trozos del techo. Por todas estas cosas, los niños debían tener cuidado porque podría sucederles algo malo. (Belén Espín).
  Los niños cogieron a Serrinki y pidieron un deseo, el cual consistía en llevar a Serrinki a un lugar donde estuviera seguro. Serrinki llegó a un lugar desconocido para él, aquel lugar era blanco con el cielo y verde como un prado, allí también había monstruitos como él. Entonces Serrinki decidió quedarse en ese lugar, porque estaba más feliz con los de su especie que en aquella mina. (Álvaro Sedeño).
  Entonces Serrinki se acordó de que esa era su casa, allí había vivido y que los hombres del pueblo lo habían capturado y metido en esa vieja mina porque pensaron que se derrumbaba a causa de los fuertes gritos que pegaba Serrinki, así que como en ese lugar estaba su familia no pudo estar aún más contento. (María Pérez).
  Serrinki estaba muy contento de estar allí, los de su especie cuando se dieron cuenta de que Serrinki estaba presente decidieron montar una fiesta para Serrinki y ese día fue inolvidable al volver a reencontrarse con su familia (Cristian Ceballos).
   Los niños siguieron adentrándose en la mina, de repente escucharon un fuerte ruido a sus espaldas, no se lo podían creer, el ruido que estaban escuchando era el que producían grandes piedras que se desprendían del techo. Cuando por fin se les pasó es susto se dieron cuenta de que no podían regresar por donde habían venido, así que no tenían más opción que continuar adentrándose en la mina para poder salir de ella. (Nadia Mora).
 Serrinki se había quedado feliz con su familia, pero los cuatro niños debían intentar regresar a sus casas. Comenzaron el viaje de vuelta y a mitad del camino se encontraron a los dos murciélagos que vivían en la cueva, según les habían contado sus padres. Los murciélagos quisieron poner a prueba a los niños para poder salir de la gruta. (Víctor Molina).
  Los murciélagos pensaron que aquellas pruebas eran muy difíciles, pero... al final de las pruebas se quedaron boquiabiertos con la inteligencia de aquellos niños, y por eso les dejaron volver a sus casas con sus familias. Cuando llegaron a sus casas les contaron a sus padres lo que les había pasado y no se lo creyeron, pero lo que les importaba en ese momento era que sus hijos estaban por fin a salvo tras pasar tantos días en aquel peligroso y misterioso pozo. (Ainara Martínez).
 FIN

domingo, 3 de marzo de 2013

domingo, 24 de febrero de 2013

DÍA DE ANDALUCIA

VISITA VIRTUAL AL PARLAMENTO DE ANDALUCÍA
(Datos actualizados por la web del parlamento andaluz a fecha de 2008)

lunes, 4 de febrero de 2013

LIBRO DEL MES: EL PIRATA GARRAPATA

 EL PIRATA GARRAPATA:                                                                                                                                                                                                                                                                                                                         ¡Hola compañeros! 
                                                                                                                                                                                                              Voy a describiros la historia del "Pirata Garrapata", un pirata con pata de palo, un ojo tapado por un parche y era el más temido de todo Londres: no obstante, era una buena persona. Él y su gran tripulación navegaban en el mar. Un día, llegaron unos barcos contrarios e hicieron una guerra. Al final ganó la tripulación del Pirata Garrapata, y consiguieron su propósito, es decir quedarse con el tesoro.